gestionemos la
Declaratoria de
Herederos de tu familiar fallecido.
Queremos Ayudarte
El proceso de herencia puede ser complicado y estresante. Permite que te ayudemos en el proceso para que puedas obtener la Resolución del Tribunal sobre la Declaratoria de Herederos para poder tramitar la herencia. ¡Contáctanos Ahora!
• No todos los casos de herencia son iguales
• Tipos de bienes que dejó el causante
• Cual es el propósito del cliente
• Edades de los herederos
• Incapacidad de los herederos
• Impacto en la ley dependiendo del lugar donde residen los herederos
• Análisis del orden sucesoral y quiénes son los que realmente tienen derecho a la herencia
• Análisis inicial de los bienes del causante
• Determinar los bienes que pueden ser transmisibles rápidamente y qué gestiones se tienen que hacer para el resto
• Determinar si hay que hacer otras declaraciones de herederos antes de la del causante
• Aplicabilidad a su caso del Código Civil anterior vs el actual, o una combinación de ambos
• Análisis inicial sobre necesidad de radicar la planilla de caudal relicto de Hacienda.
• Análisis sobre contribuciones en el CRIM.
• Luego de pasar por todo el proceso anterior y determinar a cabalidad los detalles y/o complejidades de su caso (lo cual naturalmente toma tiempo de estudio y preparación) es que un abogado está en posición de cotizar cuánto cuesta hacer la declaratoria de herederos y distribuir la herencia.
La declaratoria de herederos es un proceso legal en Puerto Rico para identificar y reconocer oficialmente a los herederos de una persona fallecida, permitiéndoles acceder a su patrimonio.
Conoce los pasos y requisitos esenciales para reclamar herencias en Puerto Rico
Si una persona fallece sin testamento, sus bienes se distribuyen según el orden de herederos establecido por la ley de Puerto Rico.
Los herederos legales, como hijos, cónyuges, padres o familiares con derecho sucesoral, pueden solicitar la declaratoria de herederos.
En una herencia se reparten los bienes muebles, inmuebles, dinero, inversiones y cualquier otro activo que haya dejado el fallecido.
Casos Resueltos
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, los herederos legales tienen derecho a reclamar los bienes según las leyes de sucesión.
Si el testamento es declarado nulo por errores legales o falta de validez, los herederos pueden reclamar.
Personas que fueron excluidas del testamento injustamente, como hijos no reconocidos o cónyuges.
Cuando el administrador de la herencia no cumple con sus responsabilidades de manera adecuada, los herederos pueden tomar acciones legales para proteger sus derechos y asegurar una distribución justa.
Si alguien se apropia de bienes de la herencia sin consentimiento, los herederos legítimos pueden reclamar.
Si el testamento fue alterado por coacción, los herederos pueden impugnarlo y reclamar sus derechos.
En el Tribunal de Primera Instancia del último lugar de residencia de la persona fallecida.
En el Tribunal de Primera Instancia correspondiente al lugar donde se encuentran los bienes de la persona fallecida. Esto resulta útil, por ejemplo, cuando el fallecimiento ocurrió fuera de Puerto Rico, tomando como referencia la ubicación de sus propiedades.
La petición jurada sobre declaratoria de herederos debe incluir lo siguiente:
Nombre, dirección y teléfono de la persona que solicita
Relación con la persona que falleció
Declaración que la persona falleció
Cuándo, cómo y dónde murió
Donde vivía quien falleció
Si era persona casada o soltera. De ser casada, cuándo y con quién
Declaración que la persona falleció, al mejor conocimiento de quien solicita, sin testamento
Declaración de que se hicieron las investigaciones y registros correspondientes, sin encontrar que hubo testamento.
Que si hubo un testamento, este fue declarado nulo por el Tribunal.
Declarar todos los hijos e hijas que tenía la persona fallecida, de otros matrimonios y fuera de matrimonios. Hay que incluirles aunque hayan muerto antes que la persona fallecida
Declarar que no adoptó ni reconoció otros hijos o hijas adicionales
Nombres, direcciones y circunstancias personales de las personas con derecho a herencia y sucesión (incluye la persona viuda)
La petición requiere ser juramentada. Esto se puede hacer ante un abogado o una abogada notaria o ante la Secretaria del Tribunal.
Es posible que se convoque a una vista en la cual el juez o la jueza evaluarán la solicitud y examinarán las pruebas disponibles. Estas pueden incluir certificados de nacimiento, otros documentos o incluso declaraciones de testigos.
El tribunal emite un documento oficial llamado Resolución, donde identifica por nombre a las personas que serán reconocidas como herederas de la persona fallecida.
Es fundamental tener en cuenta que solo se puede realizar una declaratoria de herederos a la vez y de manera consecutiva. Por ejemplo, si un heredero necesita la declaratoria de su abuelo, primero debe gestionar la de su padre.
Charles M. Briere
¡Hola! Soy un Abogado Notario con más de 20 años de experiencia. En mi preparación académica sobresale un bachillerato en Contabilidad, otro en Finanzas, una Maestría en Administración y un Juris Doctor en Derecho. Admitido, además, a ejercer la abogacía en Texas, USA.
En mi sesión de consulta, mido cada detalle de su caso para brindarle asesoría de manera personalizada.
Nuestra prioridad en Briere Law Offices:
• Informar al cliente sobre sus derechos y obligaciones como heredero.
• Aclarar las dudas legales que puedan surgir antes, durante y al culminar el proceso de sucesión.
• Ofrecer asesoramiento sobre la mejor forma de gestionar la herencia.
787-665-9070
2510 Obispado St, PONCE PR
00732